Saltar al contenido

La importancia personal: el enemigo voraz

El Nawal don Juan Matus decía que la mayor parte de la energía del hombre común se consume en defender su ego. A ese gasto incesante de fuerza vital es lo que los toltecas llamaron la importancia personal.

Es en este asunto donde el tolteca reconoce a la “importancia personal” como su enemigo más voraz, porque simplemente le roba la libertad de percibir.

Como lo comenté en el último podcast, desde niños aprendemos a sostener una imagen para sobrevivir, que es el personaje con el que nos presentamos al mundo, y que la transformamos con el tiempo en nuestra historia personal, nuestra identidad de parecer ser. Cada gesto, cada opinión y cada defensa, refuerza ese pequeño altar del “yo”.

Entonces, la importancia personal nos encierra en la necesidad de ser reconocidos, aprobados o temidos. Como un agujero sin fondo, exige energía constante, que nunca se sacia.

Para el tolteca, la importancia personal no es un defecto moral, sino un desperdicio energético. La energía que podría servir para mover el punto de encaje o sostener el arte del ensueño, se pierde en discusiones, resentimientos, justificaciones y quejas, sin ningún sentido práctico.

“Un guerrero no se toma en serio a sí mismo, y sin embargo su vida es un acto de poder, nos enseñó Don Juan”.

El linaje tolteca diseñó maniobras para permitir minar la tiranía del ego y su pestilencia:

.- Borrar la historia personal: dejar de alimentar la imagen fija de lo que fuimos y lo que somos.

.- Perder la importancia: no poner el ego en el centro de cada situación, sino actuar con frescura y ligereza.

.- La muerte como consejera: recordar que todo se acaba pronto, y que nada justifica tanto gasto de energía.

.- El humor y la risa: reírse de los propios dramas para desinflar el yo.

Cuando la importancia personal se derrumba, el guerrero se vuelve ligero. Ya no necesita defender una imagen ni justificar su existencia. Esa ligereza libera energía, y la energía abre la percepción. Así, la libertad deja de ser una idea y se convierte en una experiencia: el mundo se ensancha, el silencio se vuelve tangible, y la vida se experimenta como un acto fugaz y perfecto.

La importancia personal es por ello el grillete más doloroso, donde el guerrero no la destruye con violencia, sino que la desgasta con disciplina, humor y desapego. Al final, lo que queda no es un yo fortalecido, sino un ser libre, fluido, impredecible y abierto al misterio.

Claudio Arenas Vergara
Psicozoica Editores
Escuela de Alta Consciencia

Nawal Buluk Manik
Sirena

🌐 Súmate a la comunidad Psicozoica.

📘 Grupo de Facebook:
https://web.facebook.com/groups/claudio.arenas.vergara.podcast

📲 Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/G8cPCEHmPHo6lghDz0zzcv

🎥 Canal de YouTube:
https://www.youtube.com/@ClaudioArenasVergara

🌐 Escuela de Naturalización:
http://www.naturalizacion.cl

🙋🏻‍♀️ Sesiones Individuales:
https://wa.me/56931282232

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »