Práctica para amar tus imperfecciones y contradicciones. Comienza ofreciéndote bondad amorosa en tu forma ordinaria. Este es el «tú» que ves en el espejo. A continuación, imagínate a ti mismo como un amado. Mírate a ti mismo a través de los ojos del amor y ofrece bondad amorosa a esta versión tuya. No importa lo insignificante que te puedas sentir ahora, todavía hay partes de ti que simplemente amas. Mira esto. Luego, mírate a ti mismo como tu maestro más importante. Hay una parte de ti que es sabia e intuitiva. Reconoce este «usted» bondadoso. Pasa a verte como un extraño. Hay partes de ti que simplemente no puedes ver, partes que están envueltas y son misteriosas. Ofrece amor bondadoso a este extraño que eres tú. Después de esto, recuerda a ti mismo como un «enemigo». Esto no significa lo que no te gusta de ti mismo. Se refiere a la parte…
Deja un comentarioCategoría: Blog
Obtén un profundo estudio de Tu Nawal Natal.¿Conoces el poder personal y fuerza natural que te entrega tu Nawal?. ¡Estudia con profundidad el Tuyo! +26 Imágenes ilustrativas.+120 Minutos de entrega en audio/video grabada. +28 Años de experiencia e investigación. +Espacio de preguntas existenciales.+Sesión On Line personalizada e íntima, a tu medida. El más completo, detallado y profundo estudio de tu Nawal Natal, que te entregará comprensión y entendimiento de Tu Poder Personal y de Tu Fuerza Natural a través del reconocimiento de tus dones y talentos que provee el conocimiento de la Matriz Maya y el Código Tolteca. Me es muy grato comentarles que el formato de entrega desde el año 2019, de Tu Nawal Natal Maya es a través de una Video Conferencia por la Plataforma de Google Meet en la cual conciliaremos una sesión con fecha y hora para realizarla juntos. Esta video conferencia quedará…
Deja un comentarioMucho se ha escrito de los toltecas y en verdad es poco lo que se sabe de ellos. Se ha dicho equivocadamente que fueron “un pueblo” o “una cultura”, pero lo cierto es que los toltecas fueron un linaje de conocimiento de la sabiduría ancestral del Cem Anáhuac (nombre dado al mundo por los nahuas). Tolteca, entonces, era un grado de conocimiento de la Toltecáyotl. ¿Qué era la Toltecáyotl?. Era el arte de vivir en equilibrio, el pensamiento filosófico que le daba sentido a la existencia. Así como los orientales tienen el Budismo o el Taoísmo, para los nativos la Toltecayotl representó, durante más de 10 mil años, la cúspide de su cosmovisión. El tolteca es, -simbólicamente-, el artista entre los artistas, el que hace brotar los rostros propios y los corazones verdaderos, el que ilumina como una tea que no humea, el maestro entre maestros… Existían en el Cem…
Deja un comentario“Continuemos el viaje juntos ” Testimonio del estudiante senior Costantino Albini, en la ceremonia en la Gran Stupa de Merigar, el 3 de octubre del 2018, para despedir y honrar al Maestro Namkhai Norbu Queridos Hermanos, queridas Hermanas, queridos Amigos- y también a quienes representan instituciones-, a los que hoy voy a llamar del siguiente modo: Amigos. Los saludo en nombre de toda nuestra Comunidad Dzogchen y de la familia Namkhai, y les agradezco el haber venido hoy, 3 de octubre de 2018, para honrar y recordar a Chögyal Namkhai Norbu, un hombre extraordinario que significó tanto para quienes tuvieron la fortuna y el privilegio de conocerlo, y en quienes provocó -en pequeña o gran medida- profundos cambios en sus vidas. Su nombre de nacimiento es Namkhai Norbu, que significa en tibetano “Joya del Cielo ”. Para sus colegas del Instituto Universitario Oriental de Nápoles era el Profesor Norbu. Para…
Deja un comentarioMaestro Dzogchen Chogyal Namkai Norbu Rinpoche ha entrado en Samadhi. Hola a todos, con profunda sensibilidad, respeto y admiración, les comento que ayer jueves 27 de septiembre a las 9pm, dentro de su trecena de nacimiento, tomando el Nawal 232, Buluc Eb, ha entrado en la meditación final nuestro querido Maestro Dzogchen Chogyal Namkai Norbu Rinpoche, Nawal 224, Ox Kan, en perfecta sincronía astronómica tolteca de 8 días, entre el nawal de su nacimiento y el que comienza su paranirvana. El Maestro está dejando su existencia terrenal de una manera serena y pacífica, en su residencia, Gadeling, Merigar, por favor recuerden que en este momento el Maestro está en Thugdam (Samadhi), una fase que dura de 3 a 7 días y que podemos unirnos en Guru Yoga, para recibir las enseñanzas finales de su vida terrenal. Recibamos su enseñanzas a corazón abierto…
Deja un comentarioA medida que crece el interés por la atención plena, cuatro maestros budistas discuten la historia y el significado del término y cómo se puede distorsionar en la imaginación popular. Si bien la práctica de la atención plena tiene sus raíces en las primeras enseñanzas budistas, el término se ha convertido en una palabra de moda en los últimos años. A veces sirve como un todo para cualquier tipo de actividad meditativa, mientras que otras veces se define como una técnica para aliviar el estrés. Los profesores se han comprometido a ayudar a las personas a comprender la atención plena en su rico contexto histórico, religioso y filosófico. La siguiente conversación, un extracto de nuestro último curso en línea, Mindfulness: Its Origins, Purpose, and Transformational Power , examina las formas en que a veces se malinterpreta la atención plena y cómo una mejor comprensión puede sentar las bases para…
Deja un comentarioLa introspección y la búsqueda del bienestar deberían ser materias de enseñanza en todo sistema educativo. Ahora la India pondrá el ejemplo con un plan diseñado por el Dalái Lama. Nunca debemos dejar que la escuela interfiera con nuestra educación. Por lo menos eso pensaba Mark Twain, escritor y humorista estadounidense que hizo conocidas críticas al sistema educativo. Habría que pensar si lo que dijo Twain hace tantas décadas no es hoy más vigente que nunca. Y es que la mayoría de los sistemas educativos, por lo menos en el continente americano, diluyen las capacidades de cada individuo en un solo propósito: el de servir a un sistema productivo. Nos educan para perseguir el dinero y competir entre nosotros; a lo más que la mayoría puede aspirar es a ser un mejor asalariado que el promedio. La prueba de esto es que la filosofía y…
Deja un comentarioConcebir la naturaleza como un manual práctico-poético de existencia podría reducir notablemente nuestra ansiedad y ayudarnos a encontrar más respuestas de las que hoy imaginamos. Si necesitas consejos para “vivir mejor”, mejor observa la naturaleza La naturaleza y los libros pertenecen a aquel que los mira. Ralph W. Emerson La naturaleza, como símbolo de sabiduría, es un concepto que se ha honrado, en práctica y teoría, dentro de múltiples tradiciones y cosmogonías. Su contemplación, la de sus ritmos, sus gestos y sus esencias, ha sido propuesta por algunos de los más notables sabios de la historia como máximo proveedor, que el hombre tenga a su disposición, del verdadero conocimiento. Desde el budismo Zen y el taoísmo, hasta el credo de grupos étnicos, como los Hopi, los Raramuris o los Sioux, y pasando por innumerables tradiciones chamánicas y escuelas místicas, la naturaleza se ha venerado como un mapa impecable para guiar nuestra…
Deja un comentarioNo necesitas volverte muy sofisticado para vivir sustentablemente; al contrario: tu mejor opción es volver a la simpleza de las tradiciones. La búsqueda de alternativas ecológicas para nuestros hábitos cotidianos nos ha llevado a crear toda clase de tendencias elaboradas (y muchas veces sobrevaluadas). Pero no necesitas volverte muy sofisticado para vivir sustentablemente; al contrario: tu mejor opción es volver a la elegante simpleza de las tradiciones y costumbres. Todos esos “tips”, consejos y formas de hacer de tus ancestros —especialmente las abuelas— que desdeñaste sin sospechar su inmensa utilidad están de vuelta (desde reutilizar los envases de yogurt y mermelada para guardar comida, hasta heredar la ropa entre generaciones). Y, además, al llevar la exploración un poco más lejos encontramos también increíbles prácticas mexicanas tradicionales que trabajan de forma armoniosa con el entorno y que podrían mejorar muchísimo el estado del medio ambiente. Es cierto, algunas exigen trabajo…
Deja un comentario“Nuestra naturaleza biológica está totalmente conectada a nuestra naturaleza solar. Esto es lo que los antiguos hablaban como el advenimiento del sexto sol de la conciencia de la nueva Era Solar. La nueva Era Solar es cuando nos damos cuenta de que nuestra conciencia está íntimamente relacionada al Sol, a la radiación solar y los rayos de información del Sol. Así que somos naturaleza biológica, nuestra consciencia se está sintonizando y regulando por las pulsaciones solares y que cuando integramos los elementos solares y biológicos activamos nuestros poderes telepáticos y nos convertimos en telépatas biosolares”. Phd. José Argüelles Universidad de California Instituto Naropa Escuela de Alta Consciencia www.escuela.noosphere.cl Este es el texto que elegí para comenzar esta nota y que da comienzo también a la web de entrada de la Escuela de Alta Conciencia, son parte de una conferencia dentro de un seminario…
Deja un comentario








